Estas preocupado mas por esta vida que por la otra?

Aparentemente en la actualidad todo el mundo está pensando en tener buena salud. Las dietas de moda encabezan las listas de publicaciones más vendidas. Los gimnasios y las tiendas dietéticas abundan en todas partes, ¡y en algunos casos hasta los encontramos al lado de los restaurantes de comida rápida! Los programas de TV vespertinos muestran con frecuencia un montón de máquinas creadas para que usted tenga “la mejor figura de su vida” (y siempre con la promesa de poco esfuerzo y una dedicación mínima).

¿Por qué razón es un negocio tan floreciente la industria de la salud? Porque la mayoría de las personas tienen el deseo natural de vivir lo más que puedan. ¡La longevidad es una gran preocupación! La gente quiere tener la mayor calidad de vida posible, y por el mayor tiempo posible. Pero esta necesidad emocional de tener una vida larga y vigorosa está centrada mayormente en el aspecto físico. ¿Y qué de la vida después de la muerte?

La Biblia dice claramente que cualquier persona de este mundo puede tener la vida eterna (Ro. 10:13). Las enfermedades y la muerte son parte de este mundo, pero todos los que son de Cristo han vencido la muerte (1 Jn. 5:4, 5). A pesar de lo atractivo que parezca, la publicidad televisiva no puede

Leer Más...

Honrar a tiempo y disfrutarlo

Esto es breve. Cuenta que un muchacho entró con paso firme, seguro a una joyería y pidió que le mostrarán el mejor anillo de compromiso que tuviesen.

El joyero le mostró uno, que al ver yo la foto de donde saque la historia, me sería casi difícil describirlo. La hermosa piedra solitaria brillaba como un diminuto sol resplandeciente. El muchacho contemplo el anillo y con una gran sonrisa aceptó la joya. Preguntó luego el precio, y al decir el precio el Joyero, vió que no se inmutó y que se dispuso a pagarlo.

La curiosidad hizo que sin pensarlo le hiciera la pregunta obvia:
-Se va a casar pronto? - Le preguntó el joyero.
-No! - respondió el muchacho - Ni

Leer Más...

Salvar a indigena condenado a muerte

La noticia publicada en un diario Argentino, precisamente en El Patagónico. Net, cuya página es:http://www.elpatagonico.net/index.php?item=viewlast&ref=ultimas&id=104175&sec=ext
Dice: ECUADOR-INDIGENAS
GOBIERNO INTENTA SALVAR A INDIGENA CONDENADO A MUERTE
Internacionales | 17:50:00

Quito, 21 de mayo (Télam).- Altos funcionarios ecuatorianos intentan persuadir a la comunidad aborigen de Zumbahua de que no aplique la "justicia indígena" a un hombre que condenó a muerte por asesinato y que está encadenado hace varios días, mientras que no se descarta un rescate por parte de la policía.
El fiscal de Ecuador, Washington Pesantez, hizo hoy un llamado a los indígenas para dialogar sobre la aplicación de "justicia indígena", después de tener retenido desde hace varios días a un hombre condenado a muerte por haber confesado ser autor de un asesinato, ocurrido en 2002, según informó la agencia de noticias DPA.
En tanto, el ministro de Justicia, Gustavo Jalkh, no descartó una acción policial de rescate al sentenciado "sin que involucre víctimas o que el tema se torne más violento".
La pena de muerte, que aún no tiene fecha, se cumplirá quemando al condenado, si no tiene éxito la intervención del gobierno.
Pesantez dijo que es inadmisible esa condena, que no consta en la ley ecuatoriana, y calificó de "subcultura" a las prácticas realizadas por los indígenas para castigar a quienes cometen robos, infidelidades o delitos más graves.
Ante estos acontecimientos uno se pone a pensar y deja volar la imaginación: Se encuentra condenado a muerte. Desde hace varios meses. Sólo espera el día en el que se materialice el anuncio de que morirá. Tal vez ante cada

Leer Más...

El resultado de una buena acción

A principios del siglo XX, en la línea Sur de los ferrocarriles del Gran Buenos Aires (hoy ex Ferrocarril Roca), trabajaban algunos ingenieros británicos que habían conocido el Movimiento Scout en Europa, o habían leído “Aids for Scouting” y los 15 fascículos de Baden-Powell de Scouting for boys” (Escultismo para Muchachos, publicado en 1908), que dieron origen al Movimiento Scout en el mundo. Esta actividad (Escultismo) nace como una manera de combatir la delincuencia en la Inglaterra de principios del siglo XX, buscando el desarrollo físico, espiritual y mental de los jóvenes para que puedan constituirse en "buenos ciudadanos". Estos inmigrantes, fueron quienes propiciaron la creación de Grupos Scouts en los colegios británicos, e inmediatamente se fueron abriendo grupos en colegios nacionales o en otros lugares como los cuarteles de bomberos y las comisarías.
En 1909 ya se realizaban campamentos scouts en Morón, Claypole, Gándara y en otras localidades de la provincia de Buenos Aires.
En abril de 1909 Baden-Powell, el fundador del Movimiento Scout, arribaba al país, de regreso de un viaje a Chile. Grande fue su sorpresa cuando a su arribo lo estaba esperando una Patrulla de Lomas de Zamora, precursora del actual Grupo Scout “General Galo Lavalle” de la localidad de Banfield del sur del Gran Buenos

Leer Más...