Sabes dirigir una pregunta?

La respuesta a una pregunta depende en mucho de cómo vos la hagas. Como los vendedores de experiencia lo saben, las preguntas hechas de una manera positiva o negativa, casi siempre provocan una respuesta de acuerdo.
Un estudiante de sicología entró en el ejército decidido a probar esta teoría. Le asignaron entregar frutos al final de la línea de comida.
«¿No quiere frutos, verdad?», preguntó a los primeros hombres, el noventa por ciento dijo: «No».
Entonces probó el método positivo: «¿Quiere algunos frutos, verdad?» Casi la mitad respondió: «Este… sí… Tomaré

Leer Más...

Reclamos de justicia

Al hablar de injusticia me viene a la memoria, el relato de un misionero muy famoso que vivía en las costas de Colombia. En esos momentos echó una última mirada al oleaje del mar que rugía con intensidad en aquellas horas de la tarde. Ese mar siempre le había gustado. Y en varias ocasiones pasó buen tiempo viendo atardecer. Le encantaban las imágenes del sol muriendo en el horizonte.
Aquellos recuerdos los hizo con nostalgia. Sabía que difícilmente regresaría pronto a Buenaventura, el puerto colombiano sobre el Pacífico. Salía de aquella ciudad tras recibir múltiples amenazas de muerte. Llegaron a través de terceras personas. Le advertían que lo mejor, aunque le doliera en el corazón, era abandonar sus tareas y por ende sus convicciones.
Antes de tomar la decisión lo pensó muchas veces. Tenía adelantado un trabajo social, que difícilmente la gente de los

Leer Más...

Cosas de niños, todavía podemos terminarlas

Esta historia, estoy seguro que mas de uno la ha vivido, pero tal vez no le tomo su peso como corresponde. Es una historia que se da en todos los colegios cuando somos chicos, por que es parte de las tacticas de los profesores para lograr la armonía en el aula. Bueno se las relato. Pero sepan que este relato no es mío.
Cierto día una maestra pidió a sus alumnos que pusieran los nombres de sus compañeros de clase en una hoja de papel, dejando un espacio entre nombres. Después les pidió que pensaran en la cosa más linda que pudieran decir de cada uno de sus compañeros y que lo escribieran debajo de su nombre.

Tomó el resto del período de la clase la tarea encomendada para poder terminar lo pedido. A medida que los alumnos dejaban el aula, entregaban a la maestra la hoja de papel.

Durante el fin de semana la maestra escribió el nombre de cada uno de sus alumnos en hojas separadas de papel y copió en ella todas las cosas lindas que cada uno de sus compañeros había escrito acerca de él.

El lunes ella entregó a cada alumno su lista. Casi inmediatamente toda la clase estaba sonriendo. "¿Es verdad?”, escuchó a

Leer Más...

El Naranjo de la reconciliación

Cuenta la historia que un joven que regresaba a su casa, lo hacía con un corazón muy cargado. Cada vuelta que hacían las ruedas del colectivo parecían decirle: «Es por demás, es por demás...» Ya tenía ocho años de no ver a sus padres. Se había ido de la casa de manera violenta, y en sus desventuras de rebeldía había tenido varios encuentros con la Policía. La última de estas acciones había dejado por saldo que fuera preso. Y antes de salir de la cárcel les escribió a sus padres diciéndoles que quería regresar al hogar, pero esto solo si ellos lo perdonaban.

En el patio de la casa de sus padres había una planta de naranjas. Este joven recordaba que el colectivo pasaba por atrás de su casa y desde el colectivo se podía ver el Naranjo. Por esa razón en la carta a sus padres les había puesto lo siguiente: «Si al pasar por la casa veo un pañuelo blanco en la planta de Naranja del patio, sabré que me han perdonado y me bajaré del colectivo en la siguiente parada. Si no lo veo, seguiré de largo rumbo a no sé donde.»

Mientras el colectivo se acercaba a su pueblo y por supuesto a la casa, su preocupación se tornó en agonía. No podía aguantar

Leer Más...

Estas preocupado mas por esta vida que por la otra?

Aparentemente en la actualidad todo el mundo está pensando en tener buena salud. Las dietas de moda encabezan las listas de publicaciones más vendidas. Los gimnasios y las tiendas dietéticas abundan en todas partes, ¡y en algunos casos hasta los encontramos al lado de los restaurantes de comida rápida! Los programas de TV vespertinos muestran con frecuencia un montón de máquinas creadas para que usted tenga “la mejor figura de su vida” (y siempre con la promesa de poco esfuerzo y una dedicación mínima).

¿Por qué razón es un negocio tan floreciente la industria de la salud? Porque la mayoría de las personas tienen el deseo natural de vivir lo más que puedan. ¡La longevidad es una gran preocupación! La gente quiere tener la mayor calidad de vida posible, y por el mayor tiempo posible. Pero esta necesidad emocional de tener una vida larga y vigorosa está centrada mayormente en el aspecto físico. ¿Y qué de la vida después de la muerte?

La Biblia dice claramente que cualquier persona de este mundo puede tener la vida eterna (Ro. 10:13). Las enfermedades y la muerte son parte de este mundo, pero todos los que son de Cristo han vencido la muerte (1 Jn. 5:4, 5). A pesar de lo atractivo que parezca, la publicidad televisiva no puede

Leer Más...

Honrar a tiempo y disfrutarlo

Esto es breve. Cuenta que un muchacho entró con paso firme, seguro a una joyería y pidió que le mostrarán el mejor anillo de compromiso que tuviesen.

El joyero le mostró uno, que al ver yo la foto de donde saque la historia, me sería casi difícil describirlo. La hermosa piedra solitaria brillaba como un diminuto sol resplandeciente. El muchacho contemplo el anillo y con una gran sonrisa aceptó la joya. Preguntó luego el precio, y al decir el precio el Joyero, vió que no se inmutó y que se dispuso a pagarlo.

La curiosidad hizo que sin pensarlo le hiciera la pregunta obvia:
-Se va a casar pronto? - Le preguntó el joyero.
-No! - respondió el muchacho - Ni

Leer Más...

Salvar a indigena condenado a muerte

La noticia publicada en un diario Argentino, precisamente en El Patagónico. Net, cuya página es:http://www.elpatagonico.net/index.php?item=viewlast&ref=ultimas&id=104175&sec=ext
Dice: ECUADOR-INDIGENAS
GOBIERNO INTENTA SALVAR A INDIGENA CONDENADO A MUERTE
Internacionales | 17:50:00

Quito, 21 de mayo (Télam).- Altos funcionarios ecuatorianos intentan persuadir a la comunidad aborigen de Zumbahua de que no aplique la "justicia indígena" a un hombre que condenó a muerte por asesinato y que está encadenado hace varios días, mientras que no se descarta un rescate por parte de la policía.
El fiscal de Ecuador, Washington Pesantez, hizo hoy un llamado a los indígenas para dialogar sobre la aplicación de "justicia indígena", después de tener retenido desde hace varios días a un hombre condenado a muerte por haber confesado ser autor de un asesinato, ocurrido en 2002, según informó la agencia de noticias DPA.
En tanto, el ministro de Justicia, Gustavo Jalkh, no descartó una acción policial de rescate al sentenciado "sin que involucre víctimas o que el tema se torne más violento".
La pena de muerte, que aún no tiene fecha, se cumplirá quemando al condenado, si no tiene éxito la intervención del gobierno.
Pesantez dijo que es inadmisible esa condena, que no consta en la ley ecuatoriana, y calificó de "subcultura" a las prácticas realizadas por los indígenas para castigar a quienes cometen robos, infidelidades o delitos más graves.
Ante estos acontecimientos uno se pone a pensar y deja volar la imaginación: Se encuentra condenado a muerte. Desde hace varios meses. Sólo espera el día en el que se materialice el anuncio de que morirá. Tal vez ante cada

Leer Más...

El resultado de una buena acción

A principios del siglo XX, en la línea Sur de los ferrocarriles del Gran Buenos Aires (hoy ex Ferrocarril Roca), trabajaban algunos ingenieros británicos que habían conocido el Movimiento Scout en Europa, o habían leído “Aids for Scouting” y los 15 fascículos de Baden-Powell de Scouting for boys” (Escultismo para Muchachos, publicado en 1908), que dieron origen al Movimiento Scout en el mundo. Esta actividad (Escultismo) nace como una manera de combatir la delincuencia en la Inglaterra de principios del siglo XX, buscando el desarrollo físico, espiritual y mental de los jóvenes para que puedan constituirse en "buenos ciudadanos". Estos inmigrantes, fueron quienes propiciaron la creación de Grupos Scouts en los colegios británicos, e inmediatamente se fueron abriendo grupos en colegios nacionales o en otros lugares como los cuarteles de bomberos y las comisarías.
En 1909 ya se realizaban campamentos scouts en Morón, Claypole, Gándara y en otras localidades de la provincia de Buenos Aires.
En abril de 1909 Baden-Powell, el fundador del Movimiento Scout, arribaba al país, de regreso de un viaje a Chile. Grande fue su sorpresa cuando a su arribo lo estaba esperando una Patrulla de Lomas de Zamora, precursora del actual Grupo Scout “General Galo Lavalle” de la localidad de Banfield del sur del Gran Buenos

Leer Más...

Vendedor de sueños

Esta es una historia que por supuesto no es mía. La leí, pero me pegó fuerte, por eso quiero compartirla con Uds. Esta persona cuenta que una vez caminando por un país donde estaba de vacaciones, le llamó la atención un hombre. Sobre el es esta historia. Cuando lo vió, este hombre estaba vendiendo botellas. Lo extraño estaba en que las botellas eran bien oscura lo que literalmente impedía ver si estaban llenas, medios llenas o casi vacías, o lo peor vacías totalmente.
Cuando el relator le preguntó que contenían las botellas, el vendedor respondía que contenían cemento o pegamento para remendar hogares quebrantados, corazones decepcionados, noviazgos rotos, hijos malcriados y toda suerte de calamidad moral. Que sorpresa verdad. Dice el relator que se quedó observando hasta que alguien fue y compró una. Dice el relator que lo dejó irse al que había comprado la botella y que lo siguió a cierta distancia. Después de un trecho, lo alcanzó y le explicó todo, y le preguntó por que había comprado. El comprador respondió que no lo sabía, pero sintió que debía hacerlo. No se preguntó

Leer Más...

Los dos hermanos

No hace mucho tiempo, dos hermanos que vivían en granjas adyacentes (o sea, sus terrenos y fincas coligaban) cayeron en un conflicto. Este fue el primer conflicto serio que tenían en 40 años de cultivar juntos hombro a hombro, compartiendo maquinaria e intercambiando cosechas y bienes en forma continua. Nunca habían tenido un problema. Pero esta larga y beneficiosa colaboración termino repentinamente. Comenzó con un pequeño malentendido y fue creciendo hasta llegar a ser una diferencia mayor entre ellos, hasta que exploto en un intercambio de palabras amargas seguido de semanas sin hablarse Una mañana alguien llamo a la puerta de Luis. Al abrir la puerta, encontró a un hombre con herramientas de carpintero. "Estoy buscando trabajo por unos días", dijo el extraño: "quizás usted requiera algunas pequeñas reparaciones aquí en su granja y yo pueda ser de ayuda en eso". - "Si",

Leer Más...

Todo en Cristo es para bien

Un cristiano una vez deseaba comprarse una Biblia, después de mucho recorrer logró verla en una librería cristiana. Era muy preciosa; tapa fabricada en piel de cocodrilo, con unos bordes dorados en los bordes, hojas de calidad ultra fina, además mapas tridimensionales, notas de introducción y bosquejos de cada libro de la Biblia y muchas otras cosas deseadas de una buena Biblia de estudio. Era la más cara, y este hermano impresionado después de verla, juntó mucho dinero hasta que la compró. Saliendo de la galería iba con su Biblia debajo del brazo, muy contento y mirándola de vez en cuando, y en medio del a calle se encontró con otro hermano de su iglesia, éste también quedó asombrado y con la boca abierta al ver la presentación aquel Libro del hermano, y después empezaron a conversar, cuando de repente ¡¡¡ZAS!!!! un ladrón arrancó del brazo la Biblia de este pobre hermanito, su amigo quedó mirando al ladrón ,mientras éste se perdía entre la multitud. Cuando de repente escucha una risa de carcajada del hermano

Leer Más...

Jesús y el Diablo se encontraron en un camino

Jesús y el Diablo se encontraron en un camino Cuenta una leyenda Israelita que un día Jesús y el Diablo se encontraron en un camino. El Enemigo de la humanidad pregunto con un tono de asombro y también de burla: _¿Qué ves en los seres humanos que te interesas tanto por ellos? Jesús humildemente respondió: _Me intereso por ellos simplemente por que son mi creación, simplemente por que los amo. _Es verdad, Contesto el Diablo, tú los creaste, pero: ¿Crees que vale la pena tanto sacrificio? Mirando alrededor, Jesús contesto: _Nada de lo que yo haga por ellos, será en vano. Claro que vale la pena. El Diablo dio una carcajada y dijo: _¿Acaso crees que ellos valoran todo lo que haces? Observa bien a tu creación. Ellos siempre te rechazan. _Es verdad, dijo Jesús, ellos me rechazan, pero no son todos, pues muchos me aman, y son felices. _Es que no te das cuenta, contesto el Diablo, que ellos prefieren estar conmigo. Mira en los cines, los bares, los lugares bailables, los estadios de fútbol, todos están allí alegres, nada les falta. Ahora mira en tus Iglesias, apenas unos pocos, que con el tiempo, también serán atraídos a mí. De repente, algunas lagrimas corrieron por el rostro de Jesús. Pues el sabía que sus hijos, que con tanto amor los había creado, y por quienes había muerto, ahora huían de él. Pero lentamente bajo la mirada y observo sus manos. Allí estaban los orificios de los clavos que le atravesaron cuando dio su vida en una cruz por los que ahora lo rechazaban. Luego miro a su enemigo dijo: _Ellos volverán a mí. Un día las aflicciones que tu les causaste no las soportaran más. Un día se encontraran tan enredados en problemas, tan desesperados por los errores que tú los impulsaste a cometer, que ya no verán otra solución que correr a mis brazos. Por que yo siempre los espere, pues un día derrame mi sangre por ellos en una cruz. Ellos me pertenecen. Y así termino la charla. El Diablo continuo su camino hacia el mundo, con la única intención de causar mas dolor, de causar más llanto y sufrimientos en las personas. Su único objetivo es producir desgracia, dolor, dividir hogares, provocar muertes inesperadas. Jesús quedo esperando en el camino con sus brazos extendidos. No tenia otra intención, que la de llenar de felicidad y gozo a todo aquel que libremente corriera a sus brazos. Solamente quería reconstruir las vidas que el Diablo tanto había dañado. Solo quería salvar al mundo del pecado. Y sentado Jesús junto al camino, mientras esperaba por sus hijos, en el polvo y con su dedo escribió una frase que decía: "Por que de tal manera amo Dios al mundo, que dio a su único hijo, para que el que en el crea, no se pierda, mas tenga vida eterna".

La naranja y el ateo

Un ateo dictaba una conferencia ante un gran auditorio defendiendo la inexistencia de Dios. Después de haber finalizado su discurso, desafió a cualquiera que tuviese preguntas a que subiera a la plataforma. Un hombre que había sido bien conocido en la localidad por su adicción a las bebidas alcohólicas, pero que había encontrado recientemente liberación y esperanza en Cristo Jesús acepto la invitación y sacando una naranja del bolsillo comenzó a pelarla lentamente. El conferencista le pidió que hiciera la pregunta; el hombre, continuó imperturbable pelando la naranja en silencio, al termino de lo cual, se la comió. Se volvió al conferencista y le preguntó : "¿Estaba dulce o agria?" "No me pregunte tonterías", respondió el orador con señales evidentes de enojo; "¿Como puedo saber el gusto si no la he probado?" Y aquel hombre regenerado por el amor de Dios respondió entonces: "Y ¿como puede usted saber algo de Cristo, si nunca lo ha probado?"

Carta del Señor Jesús para toda la humanidad

Como ustedes saben un nuevo año ha llegado casi a su final, con la llegada del final de éste año una vez mas se celebra mi cumpleaños aquí en la tierra. Igual que todos los años, se hace una gran fiesta en mi honor. Pero ésta vez he decidido venir y ver como se celebra mi cumpleaños. Realmente tu sabes que no lo ignoro, pero quiero compartir contigo mi apreciación sobre mi cumpleaños. En esta época toda la gente va de compras, hay muchos anuncios en la radio, en la televisión y éste año hasta eso que ustedes han llamado el Internet esta saturado de propaganda. La verdad es que es agradable al menos saber que todos ustedes se acuerdan de mi cumpleaños. Tu sabes que hace muchos años comenzaron a festejar mi cumpleaños. Los primeros años después de mi nacimiento allá en Belén, la gente parecía comprender el significado de mi nacimiento. Yo mismo les di a conocer el propósito de mi llegada a éste mundo a través de mis profetas quienes hablaron y escribieron acerca de mí. Pero durante los últimos años la gente ya no comprende el significado de mi nacimiento. Para que tu tengas una mejor idea de lo que quiero decirte déjame contarte una de mis últimas experiencias. Yo decidí asistir a una de las muchas fiestas que celebran en mi nombre. Bueno, realmente no me invitaron pero de todas maneras yo fui. Pude ver que la fiesta era hecha en mi nombre pero ni siquiera me habían invitado. Fíjate que yo quería compartir y ser parte de la fiesta pero me cerraron la puerta pues al final era una fiesta solo para ellos y sus invitados. Como no me dejaron

Leer Más...

La naturaleza

Un maestro oriental que vio cómo un alacrán se estaba ahogando, decidió sacarlo del agua, pero cuando lo hizo, el alacrán lo picó. Por la reacción al dolor, el maestro lo soltó, y el animal cayó al agua y de nuevo estaba ahogándose. El maestro intentó sacarlo otra vez, y otra vez el alacrán lo picó. Alguien que había observado todo, se acercó al maestro y le dijo: "Perdone, ¡pero usted es terco! ¿No entiende que cada vez que intente sacarlo del agua lo picará?". El maestro respondió: "La naturaleza del alacrán es picar, y eso no va a cambiar la mía, que es ayudar". Y entonces, ayudándose de una hoja el maestro sacó al animalito del agua y le salvó la vida. No cambies tu naturaleza si alguien te hace daño; solo toma precauciones. Romanos 12:21 - No seas vencido por lo malo; mejor vence con el bien el mal. LA BIBLIA

No os preocupéis

No os preocupéis Este era un rey muy rico y poderoso grande en riquezas y aun mas tenia un siervo e cual estaba tan entregado al servicio de su rey que no había cosa que se le encomendara que este siervo no lograra cumplirla el rey lo probo echando una aguja en medio del bosque y luego lo envió a buscarla y aunque parezca increíble e siervo volvió con la aguja. El rey quedo tan maravillado que decidió pedirle algo grande y llamándolo le dijo: ahora he visto que todo logras debes traerme pues algo que cuando este triste me contente y algo que cuando este alegre me entristezca de este modo salio el siervo y anduvo mucho sin lograr nada así que decidió volver y sentado a la entrada de su ciudad empezó a llorar. Había allí un niño que jugaba con unas maderitas en el piso y mirándolo le pregunto el por que de su llanto. El hombre decidió contárselo y el niño le dijo no se preocupe, tome esto y le dio un palito; el hombre miro la escritura que había en el y su rostro estallo de alegría, así que agradeciendo al niño entro al reino donde encontró al rey feliz contando el dinero de los tributos del pueblo y le dijo rey traje lo que me pidió el rey dijo: ha si; ¿y que me trajiste hoy?; enseguida el siervo dio la maderita escrita al rey el cual después de leerla se rompió en llanto.... Los que estaban con el rey se acercaron a leer también y no entendieron el por que del llanto pues la madera solo decía: "esto también pasara"... (No os afanéis por el día de mañana...Mateo 6:34)

El crédito

El crédito Puedes imaginarte, que existiera un banco que cada mañana te da un crédito a tu cuenta de ahorros por una cantidad de $86,400.00. Sin embargo este balance no se mantiene día a día. Es decir cada tarde borra el balance al cual tu no has usado durante este día. ¿Qué harías en este caso? ¡Retirarías cada centavo, por supuesto! Cada uno de nosotros tenemos un banco. Este se llama "Tiempo". Cada mañana, te da 86400 segundos. Y cada noche lo retira, como una perdida en lo que tu fallaste de invertirlo con un buen propósito. Este no te da balances, no te permite aumentar tu crédito extendido. Cada día se abre una nueva cuenta para ti. Cada noche retira el remanente del día. Si tu no le das uso a lo depositado del día, la perdida es tuya. No hay manera de retroceder. No existe una manera de retirar lo del mañana. Tienes que vivir en el presente de lo que se deposito este día. ¡Inviértelo a fin de obtener lo mayor en, salud, felicidad y éxito! El tiempo corre. Has lo mejor por este día. Medita en el valor de un año, podrías preguntarle a un estudiante quien aplaza una materia o grado. Medita en el valor de un mes, podrías preguntarle a una madre quien dio a luz a un niño prematuro. Medita en el valor de una semana, podrías preguntarle a un editor semanal. Medita en el valor de una hora, podrías preguntarle a una pareja de enamorados quienes aguardan por verse. Medita en el valor de un minuto, podrías preguntarle a una persona que no llego a tiempo a tomar su tren dirigiéndose a su trabajo. Medita en el valor de un segundo, podrías preguntarle a una persona quien acaba de salvarse de un accidente automotriz. Medita en el valor de una milésima de segundo, podrías preguntarle a una persona quien acaba de ganar la medalla de plata en las olimpiadas..

Mi perro fiel

Mi perro fiel Una pareja de jóvenes tenia varios años de casados y nunca pudieron tener hijo, para no sentirse solos compraron un cachorro pastor alemán y lo amaron como si fuera su propio hijo. El cachorro creció hasta convertirse en un hermoso pastor alemán. El perro salvo en mas de una ocasión a la pareja de ser atacadas por ladrones, siempre fue muy fiel, quería y defendía a sus dueños contra cualquier peligro. Luego de siete años de tener al perro, la pareja logro tener el hijo tan ansiado. La pareja estaba muy contenta con su nuevo hijo y disminuyeron las atenciones que tenia con el perro, este se sintió relegado y comenzó a sentir celos del bebe y ya no era el perro cariñoso y fiel que tuvieron durante siete años. Un día, la pareja dejo al bebe placidamente durmiendo y fueron a la terraza a preparar una carne asada, cual no fue su sorpresa cuando se dirigían al cuarto del bebe y ven al perro en el pasillo con la boca ensangrentada, moviéndoles la cola. El dueño del perro pensó lo peor, saco el arma que llevaba y en el acto al mato al perro, corre al cuarto del bebe y encuentra una serpiente degollada... El dueño comienza a llorar y a exclamar... ¬ he matado a mi perro fiel! Cuantas veces hemos juzgado a las personas, lo que es peor las juzgamos y condenamos, sin investigar a que se debe su comportamiento, cuales son sus pensamiento y sentimientos... Muchas veces las cosas no son tan malas como parecen sino todo lo contrario. La próxima vez que nos sintamos tentados a juzgar y condenar a alguien, recordemos la historia del perro fiel... Así aprenderemos a no levantar falsedades contra una persona hasta el punto de dañar su imagen ante los demás... Debemos darnos cuenta que los sentimientos de las personas son frágiles y fáciles de dañar, pero difícil de sanar...

Caja de besos

Caja de besos La historia va así: Hace ya un tiempo, un hombre castigó su pequeña niña de 3 años por desperdiciar un rollo de papel de envoltura dorado. El dinero era escaso en esos días por lo que explotó en furia, cuando vio a la niña tratando de envolver una caja para ponerla debajo del árbol de navidad. Mas sin embargo la niña le llevo el regalo a su padre la siguiente mañana y dijo: "Esto es para ti, Papito". El se sintió avergonzado de su reacción de furia pero éste volvió a explotar cuando vio que la caja estaba vacía. Le volvió a gritar diciendo: "Es que no sabes que cuando das un regalo a alguien se supone que debe haber algo dentro" La pequeñita volteó hacia arriba con lágrimas en los ojos y dijo, " Oh, Papito, no esta vacía, Yo soplé besos dentro de la caja, todos para ti, Papi. El Padre se sintió morir; puso sus brazos alrededor de su niña y le suplicó que lo perdonara. Se ha dicho que el hombre guardó esa caja dorada cerca de su cama por años y siempre que se sentía derrumbado el tomaba de la caja un beso imaginario y recordaba el amor que su niña había puesto ahí. En una forma muy sensible, cada uno de nosotros hemos recibido un recipiente dorado, lleno de amor incondicional y besos de nuestros hijos, amigos familia o de Dios. Nadie podría tener una propiedad o posesión mas hermosa que esta.

Caja vacía

Caja vaciá "Para la próxima clase" dijo la maestra a los chicos del tercer grado, "por favor, traigan en una caja con algo que represente a la Pascua". Algunos chicos se habían empezado a dar cuenta que Jorge era diferente. "Quizá debiera haber insistido más con los padres, para que lo enviaran a una escuela especial" pensó la maestra para sí misma. Al día siguiente, los alumnos llevaron las cajitas de cartón y las dejaron en el escritorio de la maestra. Cuando las acomodaron, ella les dijo que no hacia falta saber quien había traído cada cosa. Secretamente, buscaba proteger a Jorge, quien podría haber estado limitado en la tarea. Abrió la primera caja. Y salió una mariposa! "Esa es mía!" gritó María. "¡Qué buena idea!" dijo la maestra, ante la carita feliz de la alumna. "Que hay en la segunda caja?" Era una pequeña piedra recubierta de musgo. "Esa es mía", dijo Tomás. "Sí, el musgo representa nueva vida" dijo ella, "muy original, Tomás". La tercera caja estaba vacía. La dio vuelta y la sacudió. Algunos alumnos se reían. Ella buscó la siguiente, pero Jorge la interrumpió, diciendo "Es mía, es mía!". "Si, Jorge, gracias. Pero está vacía..." "Si, dijo él, el día de Pascua la tumba estaba vacía, y eso nos dio una vida nueva a todos nosotros". Unas semanas después Jorge murió repentinamente, de un tumor cerebral. En su ataúd, sus compañeros de clase pusieron veinte cajitas, todas vacías.

Un precio muy alto

Un precio muy alto Eran días cuando existía todavía la esclavitud en América. Un Señor tenía dos esclavos y había un torreón en su casa que necesitaba de una reparación urgente, pero era bastante difícil llegar a él. Únicamente era posible poniéndose en la punta de una tabla que saldría a través de una pequeña ventana hacia el exterior y que alguna otra persona se pusiera de contrapeso en el otro extremo interior. El amo cogió a sus dos esclavos y les llevó al torreón de la casa y mandó a uno de ellos ponerse dentro, encima de la tabla y al otro salir hacia fuera para hacer la obra de reparación necesaria. Pero el segundo esclavo se negó rotundamente a cumplir las órdenes del dueño y le dijo: "Aquel podría levantarse y yo me iría abajo". Al instante el amo se sentó en la tabla e inmediatamente el esclavo se puso en el lado opuesto a hacer su trabajo hasta terminarlo finarlo. Al acabar el dueño le preguntó: "¿Por qué te has atrevido a hacerlo sin dudar cuando yo estaba sentado en la tabla?.Yo también hubiera podido levantarme. ¡Oh no, mi señor! contestó el esclavo. ¡Usted no lo hubiese hecho, porque usted pagó un precio muy alto por mí!. El amo del esclavo había gastado mucho dinero, que solo sirve para pagar cosas terrenales y a pesar de eso, el pobre esclavo sabía que por nada del mundo el amo se hubiera levantado, porque le hubiera costado muy caro. Jesús pagó un gran precio por nosotros, el precio de su sangre, que nos permite confiar en él. No nos abandonará jamás pues dio su vida por rescatarnos. El nos sostiene en los peligros y en las grandes penas.

¿Cuánto ganas?

¿Cuánto ganas? Papi, ¿Cuánto ganas? Dijo el pequeño con voz tímida fijando sus expresivos ojos en su agotado padre que llegaba del trabajo. No me molestes, hijo. ¿No ves que vengo muy cansado? Pero, papi. Dime por favor, ¿cuánto ganas?" Insistió... Doscientos pesos al día. Respondió el hombre irritado con tal de quitárselo de encima. El niño se asió de su saco y le dijo: Papi, ¿me prestas cien pesos? El padre monto en cólera y tratando con brusquedad al niño, le dijo: ¿Así que para eso querías saber cuanto gano? Vete a dormir y no me estés molestando, ¡Muchacho aprovechado! Ya había caído la noche cuando el padre se puso a meditar sobre lo ocurrido. El incidente lo hizo sentirse culpable. Tal vez su hijo quería comprar algo... Había estado muy ocupado en el trabajo últimamente y no estaba al tanto de los acontecimientos del hogar. Queriendo descargar su conciencia dolida, se asomo a la habitación del pequeño. Hijo, ¿estás dormido? El niño abrió los ojos a medias. ¿Aquí tienes el dinero que me pediste? ¿Para qué lo querías? Tallándose los ojos, su hijo metió la manita debajo de su almohada y saco varios billetes arrugados. Es que quería completar ¿Me vendes un día de tu tiempo?

El asiento vacío en la iglesia

El asiento vacío en la iglesia "...serás echado de menos, porque tu asiento estará vacío." 1 Samuel 20:18 El asiento vacío habla con elocuencia. A pesar de que su mensaje no es agradable, todos lo pueden oír. Al predicador el asiento vacío le dice: "Tu sermón no vale". Al que visita la iglesia, le advierte: "Ya ves, vamos perdiendo terreno". Al nuevo que busca una iglesia donde asistir: "Vale más esperar a ver lo que pasa aquí". Al tesorero de la iglesia: "¡Cuidado! Habrá un déficit!" A los miembros presentes les aconseja: "Ustedes también pueden ausentarse el domingo próximo". A los verdaderos fieles les aconseja: "Trabajad, invitad, orad, llenad esos asientos vacíos". El asiento vacío testifica contra los cultos. Mata la inspiración, ahoga la esperanza. Aleja el celo y es un peso desanimador para toda la iglesia. Por otro lado, el asiento ocupado es un ala, es un estímulo, es un incentivo y una inspiración al predicador y a toda persona que ama al Señor Jesús.

El valor de un alma

El valor de un alma Mientras que un anciano caminaba por la playa al amanecer, vio que un joven, unos pasos adelante, iba recogiendo de la arena estrellas de mar, que luego arrojaba al mar. Por último, al llegar hasta el joven, el viejo le preguntó por qué hacía eso. La respuesta fue: Las estrellas de mar extraviadas en la arena morirían si las dejaba allí hasta que el sol calentara la playa. - Pero hay muchos kilómetros de playa, y hay allí millares de estrellas de mar. ¿Habrá alguna diferencia después de ese esfuerzo tuyo? - Objetó el anciano. El joven miró la estrella de mar que tenía en ese momento en la mano, la lanzó al mar, y replicó: - Para esta sí habrá diferencia

El esquema de Satanás

El esquema de Satanás Satanás convocó a una convención mundial. En su discurso a sus ángeles malignos les dijo: "No podemos impedir que los cristianos asistan a la iglesia. No podemos impedir que lean sus Biblias y conozcan la verdad, ni alejarlos de los valores fundamentales. Pero podemos hacer otra cosa. Podemos impedir que tengan una experiencia íntima con Cristo. Si ellos logran esa conexión con Cristo, nuestro poder sobre ellos se rompe. Así que dejen que asistan a la Iglesia. Dejen que tengan ese estilo de vida cristiano. Pero roben su tiempo para que no puedan ganar experiencias con Cristo. Eso es lo que quiero que hagan. ¡Distráiganlos de obtener un encuentro con su Salvador y mantener una conexión vital durante el día!" ¿Cómo lo haremos? - Gritaron sus ángeles. "Manténganlos ocupados en lo no-esencial de la vida e invéntense un sin número de esquemas para ocupar sus mentes"- dijo Satanás. "Tiéntenlos a gastar, gastar, gastar, después de pedir prestado, prestado, prestado. Convenzan a las esposas que salgan a trabajar y los esposos a trabajar 6 ó 7 días a la semana, 10 ó 12 horas al día, para que ellos puedan mantener sus estilos de vida. Que no puedan dedicar tiempo a sus hijos. Mientras sus familias se fragmentan, pronto sus hogares no podrán proveer escape a las presiones del trabajo. Sobré estimulen sus mentes para que no puedan escuchar esa Voz indecible. Instíguenlos a escuchar la radio, y el casete mientras conducen el automóvil. Mantener prendido el televisor, el VCR y el CD a toda hora en todos sus hogares. Y asegúrense que en cada tienda o restaurante en todo el mundo toquen música constantemente. Eso enredará sus mentes y romperá la unión con Cristo. Llenen sus mentes con revistas y periódicos. Bombardeen sus mentes con noticias 24 horas al día. Invadan los momentos en el volante con carteles de anuncios. Inunden sus buzones postales con correo desechable, con concursos, catálogos y toda clase de literatura ofreciendo productos gratis, servicios y falsa esperanza. Aún cuando recreen, dejen que sea excesivos. Permitan que regresen a sus casas exhaustos, inquietos y no preparados para la semana que se aproxima. No permitan que visiten la naturaleza. Envíenlos a parque de diversiones, eventos deportivos, conciertos y cines. Cuando se reúnan para compañerismo espiritual envuélvanlos en chismes y cuentos para que se retiren con un cargo de conciencia y emociones poco estables. Dejen que se envuelvan en ganar almas. Pero inunden sus vidas con tantas buenas obras que no tengan tiempo de buscar el poder de Cristo. Pronto ellos estarán trabajando con sus propias fuerzas y sacrificando su salud y unidad familiar por el bien de la causa." Fue una gran convención. Y al finalizar los ángeles malignos se fueron ansiosos a cumplir sus tareas de involucrar a los cristianos en todo lugar a ocuparse, ocuparse, y apresurarse aquí y apresurarse allá.

Hablame de ese Dios

Hablame de ese Dios Un capellán, cuentan, se aproximó a un herido en medio del fragor de la batalla y le preguntó: - ¿Quieres que te lea la Biblia? - Primero dame agua que tengo sed, dijo el herido. El capellán le convidó el último trago de su cantimplora, aunque sabía que no había más agua en kilómetros a la redonda. - ¿Ahora?, preguntó de nuevo. - Primero dame de comer, suplicó el herido. El capellán le dio el último mendrugo de pan que atesoraba en su mochila. - Tengo frío, fue el siguiente clamor, y el hombre de Dios se despojó de su abrigo de campaña pese al frío que calaba y cubrió al lesionado. - Ahora sí, le dijo al capellán. Háblame de ese Dios que te hizo darme tu última agua, tu último mendrugo, y tu único abrigo. Quiero conocerlo en su bondad.

La cruz

La cruz Un joven, ya no daba más con sus problemas. Cayó de rodillas, orando: "Señor, no puedo seguir. Mi cruz es demasiado pesada". El Señor, como siempre, acudió y le contestó, "Hijo mío, si no puedes llevar el peso de tu cruz, guárdala dentro de esa habitación. Después, abre esa otra puerta y escoge la cruz que tú quieras". El joven suspiró aliviado. "Gracias, Señor" dijo, e hizo lo que le había dicho. Al entrar, vio muchas cruces, algunas tan grandes que no les podía ver la parte de arriba. Después, vio una pequeña cruz apoyada en un extremo de la pared. "Señor", susurró, "quisiera esa que está allá". Y el Señor contestó, "Hijo mío, esa es la cruz que acabas de dejar". Cuando los problemas de la vida nos parecen abrumadores, siempre es útil mirar a nuestro alrededor y ver las cosas con las que se enfrentan los demás. Verás que debes considerarte más afortunado de lo que te imaginas.

La isla de los sentimientos

La isla de los sentimientos Érase una vez una isla donde habitaban todos los sentimientos: la alegría, la tristeza y muchos más, incluyendo el amor. Un día fue avisado a sus moradores que la isla se iba a hundir, por lo que todos los sentimientos se apresuraron a abandonarla. Abordaron sus barcos y se prepararon a partir apresuradamente. Sólo el AMOR permaneció en ella; quería estar un rato más en la isla que tanto amaba, y acompañarla antes de que desapareciera. Al fin, con el agua al cuello y casi ahogado, el AMOR comenzó a pedir ayuda. Se acercó la RIQUEZA que pasaba en un lujoso yate y el AMOR dijo: "¡RIQUEZA llévame contigo! La RIQUEZA contestó: "no puedo, hay mucho oro y plata en mí barco, no tengo espacio para ti". Le pidió ayuda a la VANIDAD, que también venía pasando: "VANIDAD, por favor ayúdame". Le respondió: "imposible AMOR, estás mojado y arruinarías mi barco nuevo". Pasó la SOBERBIA, que al pedido de ayuda contestó: "¡Quítate de Mi camino o te paso por encima! "Como pudo, el AMOR se acercó al yate de¡ ORGULLO y, una vez más, solicitó ayuda. La respuesta fue una mirada despectiva y una ola casi lo asfixia. Entonces, el AMOR pidió ayuda a la TRISTEZA: "¿me dejas ir contigo?". La TRISTEZA le dijo: "Ay AMOR, tú sabes que siempre ando sola y prefiero seguir así". Pasó la ALEGRÍA y estaba tan contenta que ni siquiera oyó al AMOR llamarla. Desesperado, el AMOR comenzó a suspirar, con lágrimas en sus ojos. Fue entonces cuando una voz le dijo: "Ven, AMOR yo te llevo". Era un anciano el que le decía eso. El AMOR estaba tan feliz que se olvidó de preguntarle su nombre. Fue llevado a la tierra de la SABIDURÍA y, una vez allí, el AMOR preguntó a ésta: "¿Quién era el anciano que me trajo y salvó mi vida?". La SABIDURÍA respondió: "era el TIEMPO". "¿El tiempo? Pero ¿por qué el tiempo me quiso ayudar?", dijo el AMOR. La SABIDURÍA le respondió: "Porque sólo el TIEMPO es capaz de ayudar y entender a un gran amor'. No importa cuánto TIEMPO esperemos, si existe el AMOR, el TIEMPO nos ayudará a esperar aquello que más deseamos. Todo es hermoso en el tiempo exacto que Dios tiene para nosotros, ni antes ni después.

Salmo de la televisión

La televisión es mi pastor, nada me faltará. En delicados sillones me hará descansar; me desviará de la fe; destruirá mi alma. Me guiará por sendas de sexo y violencia por amor al patrocinador. Aunque ande en valle

Leer Más...

Sermones

Un cristiano escribió al editor de un periódico y se quejaba que no tenia sentido ir a la iglesia cada domingo. "He ido a la iglesia durante 30 años", el escribió, "y en ese periodo he oído mas o menos 3000 sermones. Pero no

Leer Más...

Todo es posible

Habían dos niños que patinaban sobre una laguna congelada. Era una tarde nublada y fría, pero los niños jugaban sin preocupación, cuando de pronto, el hielo se reventó y uno de los niños cayó al agua. El otro niño viendo que

Leer Más...

Un joven excepcional

Un día frío de invierno, un joven caminaba por una población no muy buena, al doblar en una esquina repentinamente chocó en sus piernas un pequeño de muy poca edad, el pequeño asustado y tiritando se aferró a las piernas del

Leer Más...

Tal como eres

El dueño de una tienda estaba colocando un anuncio en la puerta que decía: "Cachorritos en venta". Esa clase de anuncios siempre atraen a los niños, y

Leer Más...

Clavos en la puerta

Esta es la historia de un muchachito que tenía muy mal carácter. Su padre le dio una bolsa de clavos y le dijo que cada vez que perdiera la paciencia debería clavar

Leer Más...

La otra mujer

Después de 21 años de matrimonio, descubrí una nueva manera de mantener viva la chispa del amor. Desde hace poco decidí salir con otra mujer. En realidad había

Leer Más...

El hombre y el mundo

Un científico, que vivía preocupado con los problemas del mundo, estaba resuelto a encontrar los medios para aminorarlos. Pasaba días en su laboratorio en busca de respuestas para sus dudas. Cierto día, su hijo de 7 años

Leer Más...

Las canicas rojas

Durante los últimos años de la depresión en una pequeña comunidad del sudeste de Idaho, solía parar en el puesto de vegetales del Sr. Miller. Allí, compraba vegetales frescos y de temporada. La comida y el dinero eran todavía escasos

Leer Más...

Timy el conejo

En un hogar cristiano de la ciudad de Buenos Aires, vivía una joven familia que tenía como mascota un hermoso conejo color caramelo llamado TIMY. Este simpático animalito corría y corría por el parque de la casa y le coqueteaba al perro

Leer Más...

Nos acostumbramos

Nos acostumbramos... a vivir en nuestra casa y a no tener otra vista que no sea las ventanas que nos rodean. Y como estamos acostumbrados a no tener vista, luego nos acostumbramos a no mirar para afuera. Y como no miramos

Leer Más...

Por favor ayúdeme, soy ciego

Había una vez, un ciego sentado en la vereda, con una gorra a sus pies y un pedazo de madera que, escrito con tiza blanca, decía: "POR FAVOR AYÚDEME, SOY CIEGO".

Leer Más...

El obstáculo

Hace mucho tiempo, un rey colocó una gran roca obstaculizando un camino. Luego se escondió para ver si alguien quitaba la tremenda roca. Algunos de los comerciantes

Leer Más...

Se fue Jacinto y a nadie le importó

Al hermano Jacinto nadie lo quería en la congregación. Era torpe en el hablar, algo malencarado,

Leer Más...

Afila tu hacha

En cierta ocasión un hombre joven llegó a un campo de leñadores, ubicado en la montaña, con el objeto de obtener trabajo. Durante su primer día de labores trabajó

Leer Más...

Cadenas de papel

El pastor, un misionero norteamericano y su esposa, decidieron que la congregación se responsabilizara, unos con otros de formar una cadena de oración, con

Leer Más...

Sencillo testimonio

Un hombre muy humilde pero muy vicioso y blasfemo, oyó el mensaje del Evangelio y Dios tocó su corazón, creyendo en Cristo como su Salvador. De inmediato se apartó de la vida que llevaba antes y dejó de frecuentar a sus amigos

Leer Más...

¿Donde está tu tesoro?

Un hombre muy materializado quiso hacer grandes ahorros a fin de llegar a ser muy rico. Mando hacer una urna de metal, sellada por todos lados y con solo una ranura muy estrecha por donde depositar billetes. Esto lo hizo porque no confiaba en los bancos. Trabajó duramente por muchos años

Leer Más...